Clase lunes 28-11-2011
LA COMUNICACIÓN

Cada uno tiene una forma de expresar la comunicación diferente.
Analizar la forma de comunicación de cada uno: si tienes una voz que atrae a la gente, si eres tímido...
El comunicador debe tener en cuenta si el mensaje llega al receptor.
Niveles de comunicación
-Comunicación gestual: a mayor gesto, actitud corporal. La comunicación gestual pone más clara la comunicación.
-Nivel circunstancial: depende de la circunstancia nos comunicamos de una manera u otra. Por ejemplos en el ascensor, se saca el tema del tiempo.
-Nivel personal : intercambio de palabras con familia, con amigos , de trabajo, en el tiempo libre...
Nivel personal íntimo: intercambiamos conversaciones, problemas más personales, lo que nos gusta. Es una información personal y mas reservada que se comparte con personas más cercanas.
Nivel personal íntimo-intimísimo: comunicación con la pareja, con un mejor amigo.
Nivel de grupo: nivel de feedback del grupo, hablar con los compañeros...debe existir un feedback para que el receptor le está atendiendo.

2ª hora. Práctica LA PECERA.
Esta práctica consiste en un grupo hace un círculo y hablan sobre un tema y los demás son los observadores. Solo hablan los del círculo, los observadores pueden ir rodeando al grupo que habla del tema para ver como se comunica los componentes del grupo.
Hay gente que dentro de un grupo destaca más y otras menos....Las personas que destacan más creo que son personas que no dejan hablar al resto del grupo....empiezan llevando la conversación y termina con la conversación.
Y la gente que no hablan tanto, la mayoría de las veces son personas más tímidas, su nivel de comunicación gestual es mas alto que los demás. El ser tímidos no quiere decir que no estés dentro de la conversación, sí lo están pero participan menos.
Con esta práctica me di cuenta que gente que habla otras veces y participa más, en esta práctica no hablo nada, me dio la sensación que esa persona que llevaba la conversación se vio demasiado....grande, no se como explicarlo!
El captar la atención en un grupo para dar clase y que te escuchen está bien, que te imponga,s que tengas una voz fuerte...pero creo que para un grupo de amigos no.
En esta practica Antonio tuvo que poner orden y que no intervinieran los observadores en el tema.
La mayoría de los observadores coincidieron quien llevaba la conversación del grupo.