15 nov 2011

Clase martes 15-11-2011

Empezamos la clase hablando del libro para el examen, cómo va a ser y demás..
Luego Antonio plantea la siguiente pregunta...¿Hay algún conflicto en el grupo? Si no hay objetivo común el grupo llega al conflicto.


También hablamos de grupo de referencia, con el que nos identificamos. Dentro de un grupo hay subgrupos.El referente puede ser un gusto, una persona, el referente es el que crea y da identidad al grupo.
Comentamos también los diferentes grupos con los que la gente se identifica según la estética de grupo, la manera de pensar....los emos, los hippies,pijos,religiosos, góticos...



En la segunda hora de clase seguimos leyendo el libro.....
"El verdadero trabajo en grupo, la verdadera colaboración entre todos nace de la igualdad y el respeto" esto es como una norma de grupo para que nadie se crea mas que otras.
Creo que si  no tenemos el pensamiento de respeto hacia los demas no se llega a ningúnn lado

Lo esencial para que un grupo funcione que esté unido, es decir, cohesión de grupo, que es la medida en que los miembros de un grupo desean seguir formando parte de ese grupo.

Antonio planteó otra pregunta.....¿Qué grado de cohesión tiene este grupo?

Estoy de acuerdo con algunos de mis compañeros que el grupo tiene cohesión pero depende para qué cosa, pienso que si es algo de clase (animación, pintar murales, dibujar....) el grupo está unido y genial...pero para otras cosas....creo q no.

Otras personas piensan que para nada el grupo tiene cohesión, aquí se ha creado un debate entre algunos compañeros, yo me mantengo al margen, no me gusta opinar de como está el grupo. Creo que somos un grupo pero que dentro de este grupo hay subgrupos y con unos nos llevaremos mejor con otros peor pero a  mi me da igual, yo intentaré hablar más con la gente que menos hablo y poco más.
Quizá sea un poco pasota con este tema pero si hablamos mas del tema grupo habrá malas palabras o se llegará a una discusión.





No hay comentarios:

Publicar un comentario