18 ene 2012

Clase 17  martes y 18 miércoles 2012

Día de película!

 12 HOMBRES SIN PIEDAD
Vemos la película entera y cogemos apuntes sobre los roles de cada uno de los personajes de la película.
Yo fui mirando apuntes de clase que nos dio Antonio sobre los roles e intentado asignarselo a cada uno de los 12 personajes, algunos si los tenía más claros que otros. (miembros del jurado)
Sinopsis
La película trata de un juicio de un homicido de un chico de 18 años que supuestamente a asesinado a su padre. Los 12  hombres (jurado) tienen que deliberar sobre qué pasará con el chico.

Creo que si hablamos de grupo, al principio de la película hay una fase de conocimiento, de presentación y conflicto, es decir, no se ponían de acuerdo....culpable? inocente?

Al día siguiente de ver la película Antonio nos puso un power point que nos aclaró toda la película.

Ficha técnica: sinópsis, fecha(1957), fotografía...
Análisis: Diferencias que hay cuando hay que tomar decisones. Cuando las votaciones las hacían en privado votaban libremente lo que pensaban, si el grupo presiona al final hay cambio en los votos.
El objetivo del grupo: juzgar al niño de 18 años. El objetivo sería impuesto.
Estructura del grupo: se establecen por los roles individuales y líderes del grupo.
Normas: el mismo grupo se plantean las normas aunque son muy cambiantes
Contexto: en una habitación calurosa, pequeña...
Características: hay variedad de personas, el grupo es heterogéneo..

Los diferentes roles que había enn la película:


Nº 1.- Toma las riendas de la situación, es el presidente, coordina el debate y el procedimiento.
Nº 2.- Inseguro, se deja llevar.
Nº 3.- Agresor.Dominador. Es seeguidor del nº 4, se contradice.
Nº 5.- Informador sobre algunas cosas del juicio, se toma el juicio como algo personal.
Nº 6.- Pacificador
Nº 7.- Habla por hablar , vota sin razón.Utiliza el humor como recurso.
Nº 8.- Iniciador y opinante,constantemente llega a la reflexión,todo lo argumenta.
Nº 9.-  Es el jbilado, es opinante.
Nº 10.- Bloqueador, es racista,crea un mal ambiente.
Nº 11.- Búho, observador
Nº 12.- Seguidor , participa poco, no le interasa mucho el juicio.






Diferentes tipos de líderes en la película:



Líder número 1: líder formal,. Intenta dirigir, Al final termina siendo un líder informal. Deja a hacer (laissez-faire)
 Este fue el único lider que identifique en la película.


número 3, Líder informal y autoritario. Impone, amenaza, mete presión al grupo. Todo el grupo está sometido.









Número 4: habla cuando tiene que hablar, líder oculto.
 Tan oculto que yo  no lo identifique como líder en la película.











                                                                     Número 8.- Líder informal y democrático. Conduce y deja

                                                                       que el grupo tome decisiones, que evolucione libremente.
No me gustan mucho las películas en blanco y negro, si he visto alguna ha sido porque mi madre y mi hermana se han puesto a verla y me han obligado diciendo que es interesante ver esas películas.
Viendo la película me han quedado mas claro los tipo de roles y líderes, aunque algunos se parecen un poco, pero siempre hay algo que los diferencia.
Creo que Antonio ha elegido una buena película para que mientras la veíamos fuesemos identificando roles y lideres, la presión grupal se ve muy bien en esta película, como cambian de opinión por la presión menos uno que al principio es el único que se mantiene.


No hay comentarios:

Publicar un comentario