Clase martes 26-1-2012
Clase light, hoy a faltado bastante gente a clase, hoy era el día de exponer el juicio y no lo hemos podido hacer.
Antonio nos ha estado hablando de Larache. Tenemos ganas de ir yaa!!
Dinámicas de grupos: conjunto de técnicas para el estudio, manejo y organización y conducción de los grupos. En este blog presentaré clases de dinámicas de grupo, debates, prácticas...
27 ene 2012
26 ene 2012
Clase 25-1-2012 miércoles
Así hemos hecho, nos hemos separado, nos ha repartido una hoja y debíamos de reponder a una sola pregunta...¿hacia donde crees que va a llegar el grupo? la verdad que me he esmerado mucho en la respuesta, poniendo todo lo que sabía acerca de un grupo, sobre la cohesión grupal, hacia donde iba a llegar el grupo, en qué momento estaba el grupo....
ExAmEn??.....Papelitos volando....Poder y obediencia
Hoy Antonio ha llegado serio a clase....venga! separad las mesas que vamos hacer un examen? Se nos ha quedado una cara de sorpresa pero no ha habido muchas quejas, en el caso de que las hubiera creo que han sido en nuestros pensamientos.
Así hemos hecho, nos hemos separado, nos ha repartido una hoja y debíamos de reponder a una sola pregunta...¿hacia donde crees que va a llegar el grupo? la verdad que me he esmerado mucho en la respuesta, poniendo todo lo que sabía acerca de un grupo, sobre la cohesión grupal, hacia donde iba a llegar el grupo, en qué momento estaba el grupo....
Una vez que habíamos contestado todos, Antonio ha dicho ROMPED LA HOJA!, si nuestra cara de antes era de sorpresa, al decir esto fue de.....¿para esto he escrito? pero todos le hicimos caso a lo que nos dijo, rompedlo, hacer trozitos de papeles y cogidos con el puño nos lo pusimos en la frente y a la de 3 todos tiramos lo papelitos.
En el momento de colocarnos romper el puño en la frente...creo que la mayoria de la gente sabia que era una cosas de las de Antonio.
La conclusión de esta clase ha sido para ver si confiábamos en él, ya que él lo necesitba saber, también de esta situación era para que vieramos como es el líder autoritaro, el rol que ejerce sobre los demás.
Antonio ejerció un rol autoritario, hizo de líder autoritario.
Esta parte de la clase me ha gustado mucho, ha sido muy original, aunque la clase se haya quedado un poquito sucia. Seguro que mañana nos dicen algo!
Depués de los papelitos volando rellenamos un cuestionario sobre qúién habla con quién, quien suele sentarse juntos, quien habla mas, menos....
El próximo día seguiremos con el cuestionario, se acabó la clase.
24 ene 2012
Clase 24-1-2012 Martes
Sesión de fotos orla!
La clase de hoy la dedicamos a hacer las fotos de la orla como dijimos en la clase anterior, eso sí, a nuestro estílo.
Sesión de fotos orla!
La clase de hoy la dedicamos a hacer las fotos de la orla como dijimos en la clase anterior, eso sí, a nuestro estílo.
Me parece buena idea cambiar la imagen de la típica orla de los pasillos y adaptarla a nuestro móulo. Con gorros, sombreros, nariz payaso...para la parte de animación y el chandal amarillo por la parte del deporte.
Después de las fotos repartimos papeles para representar en un juicio. Creo que los papeles elegidos han sido bien asignados porque yo no me veo en el papel haciendo de Fiscal, abogado defensor....
23 ene 2012
Lunes 23-1-2012
Hoy al llegar a clase Antonio nos ha dicho si no habíamos fijado en como estaban las sillas colocadas. La pregunta ha sido...¿creéis que la disposición de las sillas da información del profesor?
Después hemos realizado una ejercicio:
Ha estado interesante el debate y se ha respetado la opinión de cada uno aunque algunos no la compartieran, hemos llegado a la conclusión que salvaríamos por la juventud y por la capacidad de crear.
La segunda práctica:
Yo he tenido mismos aciertos indivual que en grupo, aunque en grupo he podido reflexionar mejor y opinar porqué creía eso.

Hemos escuchado a compañeros de nuestro grupo y hemos llegado a buenas conclusiones.
Me he dado cuenta que con este ejercicio, en grupo se saca mas información y buenas aportaciones.
Hoy al llegar a clase Antonio nos ha dicho si no habíamos fijado en como estaban las sillas colocadas. La pregunta ha sido...¿creéis que la disposición de las sillas da información del profesor?
sí, porque nos dice el tipo de liderazgo que ejerce el profesor, por ejemplo si las sillas y mesas están colocadas en fila, el profesor quiere que no haya la minima distracción. como en un examen! líder autoritario.
Creo que esto dependerá en el profesor, en cómo quiere dar sus clases, cómo captar la atención de los alumnos...
Por norma no siempre se debe de tener a los grupos de una manera, es un tipo de educación menos valiosa, aunque con los niños pequeños creo que es diferente, en párvulos los niños están en grupo, sus mesas en una estructura hexagonal, se ven todos las caras y los maestros pueden interactuar con ellos por detrás.
Después hemos realizado una ejercicio:
En nuestro planeta se ha producido un desastre nuclear y ha muerto toda la humanidad, sólo han quedado 10 personas. Hay un refugio atómico en el que quedan 5 plazas. Entre los 10 supervivientes, a qué 5 salvamos de estos persobajes ? Las 10 personas son:
- Una prostituta de 24 años
- Una gitana de 20 años
- Un niño de 10 años
- Una médica de 50 años
- Un músico homosexual
- Un cura joven
- Un estudiante marroquí
- Un profesor de instituto de 65 años
- Un ingeniero de 40 años
- Un físico nuclear paralítico
Ha estado interesante el debate y se ha respetado la opinión de cada uno aunque algunos no la compartieran, hemos llegado a la conclusión que salvaríamos por la juventud y por la capacidad de crear.
La segunda práctica:
Un grupo de astronautas se han ido al espacio, han tenido un problema con su nave. Tienen que caminar durante 300 km hasta llegar a su objetivo y tendrán que elegir de todsos que objetos se llevarían y el orden en el que lo harían. Los objetos son 15.
Teníamos que apuntar individualmente qué cosas nos llevaríamos por orden de preferencia, luego en grupo. Comparar aciertos.Yo he tenido mismos aciertos indivual que en grupo, aunque en grupo he podido reflexionar mejor y opinar porqué creía eso.

Me he dado cuenta que con este ejercicio, en grupo se saca mas información y buenas aportaciones.
21 ene 2012
Clase 20-1-2012
LOS VIERNES AL SOL
A primera hora hemos decidido ir a comer churros, hemos estado todos o casi todos creo, hemos estado muy agusto y he visto al grupo hoy muy unido, para algunos nos ha sosprendido que se haya decidido una cosa a primera hora de clase y todos nos hayamos puesto de acuerdo.
Despúes hemos dicho de dar la clase en la calle, hacía un buen día.
Allí hemos seguido con el tema de los roles:
Antonio ha repartido un papelito a 8 compañeros de la clase, el resto teníamos que averiguar qué rol estaba interpretando. Algunos lo han hecho bastante bien.
Luego Antonio nos ha dividido al resto en grupos de 4 y nos a dicho el liderazgo que teníamos que interpretar. Ya no me da tanta vergüenza como al principio interpretar algo en clase, también depende de qué cosa.
Para terminar hemos empezado hablar de hacer una orla, la haremos a nuestro estilo, con el chandal de TSFAD amarillo, a ver como quedan las fotos!
Me ha gustado mucho dar la clase fuera.

LOS VIERNES AL SOL
A primera hora hemos decidido ir a comer churros, hemos estado todos o casi todos creo, hemos estado muy agusto y he visto al grupo hoy muy unido, para algunos nos ha sosprendido que se haya decidido una cosa a primera hora de clase y todos nos hayamos puesto de acuerdo.
Despúes hemos dicho de dar la clase en la calle, hacía un buen día.
Allí hemos seguido con el tema de los roles:
Antonio ha repartido un papelito a 8 compañeros de la clase, el resto teníamos que averiguar qué rol estaba interpretando. Algunos lo han hecho bastante bien.
Luego Antonio nos ha dividido al resto en grupos de 4 y nos a dicho el liderazgo que teníamos que interpretar. Ya no me da tanta vergüenza como al principio interpretar algo en clase, también depende de qué cosa.
Para terminar hemos empezado hablar de hacer una orla, la haremos a nuestro estilo, con el chandal de TSFAD amarillo, a ver como quedan las fotos!
Me ha gustado mucho dar la clase fuera.

18 ene 2012
Clase 17 martes y 18 miércoles 2012
Día de película!


12 HOMBRES SIN PIEDAD
Vemos la película entera y cogemos apuntes sobre los roles de cada uno de los personajes de la película.
Yo fui mirando apuntes de clase que nos dio Antonio sobre los roles e intentado asignarselo a cada uno de los 12 personajes, algunos si los tenía más claros que otros. (miembros del jurado)
Sinopsis
La película trata de un juicio de un homicido de un chico de 18 años que supuestamente a asesinado a su padre. Los 12 hombres (jurado) tienen que deliberar sobre qué pasará con el chico.
Creo que si hablamos de grupo, al principio de la película hay una fase de conocimiento, de presentación y conflicto, es decir, no se ponían de acuerdo....culpable? inocente?
Al día siguiente de ver la película Antonio nos puso un power point que nos aclaró toda la película.
Ficha técnica: sinópsis, fecha(1957), fotografía...
Análisis: Diferencias que hay cuando hay que tomar decisones. Cuando las votaciones las hacían en privado votaban libremente lo que pensaban, si el grupo presiona al final hay cambio en los votos.
El objetivo del grupo: juzgar al niño de 18 años. El objetivo sería impuesto.
Estructura del grupo: se establecen por los roles individuales y líderes del grupo.
Normas: el mismo grupo se plantean las normas aunque son muy cambiantes
Contexto: en una habitación calurosa, pequeña...
Características: hay variedad de personas, el grupo es heterogéneo..
Los diferentes roles que había enn la película:
Nº 1.- Toma las riendas de la situación, es el presidente, coordina el debate y el procedimiento.
Nº 2.- Inseguro, se deja llevar.
Nº 3.- Agresor.Dominador. Es seeguidor del nº 4, se contradice.
Nº 5.- Informador sobre algunas cosas del juicio, se toma el juicio como algo personal.
Nº 6.- Pacificador
Nº 7.- Habla por hablar , vota sin razón.Utiliza el humor como recurso.
Nº 8.- Iniciador y opinante,constantemente llega a la reflexión,todo lo argumenta.
Nº 9.- Es el jbilado, es opinante.
Nº 10.- Bloqueador, es racista,crea un mal ambiente.
Nº 11.- Búho, observador
Nº 12.- Seguidor , participa poco, no le interasa mucho el juicio.

Diferentes tipos de líderes en la película:
Líder número 1: líder formal,. Intenta dirigir, Al final termina siendo un líder informal. Deja a hacer (laissez-faire)
Yo fui mirando apuntes de clase que nos dio Antonio sobre los roles e intentado asignarselo a cada uno de los 12 personajes, algunos si los tenía más claros que otros. (miembros del jurado)
Sinopsis
La película trata de un juicio de un homicido de un chico de 18 años que supuestamente a asesinado a su padre. Los 12 hombres (jurado) tienen que deliberar sobre qué pasará con el chico.
Creo que si hablamos de grupo, al principio de la película hay una fase de conocimiento, de presentación y conflicto, es decir, no se ponían de acuerdo....culpable? inocente?
Al día siguiente de ver la película Antonio nos puso un power point que nos aclaró toda la película.
Ficha técnica: sinópsis, fecha(1957), fotografía...
Análisis: Diferencias que hay cuando hay que tomar decisones. Cuando las votaciones las hacían en privado votaban libremente lo que pensaban, si el grupo presiona al final hay cambio en los votos.
El objetivo del grupo: juzgar al niño de 18 años. El objetivo sería impuesto.
Estructura del grupo: se establecen por los roles individuales y líderes del grupo.
Normas: el mismo grupo se plantean las normas aunque son muy cambiantes
Contexto: en una habitación calurosa, pequeña...
Características: hay variedad de personas, el grupo es heterogéneo..
Los diferentes roles que había enn la película:
Nº 1.- Toma las riendas de la situación, es el presidente, coordina el debate y el procedimiento.
Nº 2.- Inseguro, se deja llevar.
Nº 3.- Agresor.Dominador. Es seeguidor del nº 4, se contradice.
Nº 5.- Informador sobre algunas cosas del juicio, se toma el juicio como algo personal.
Nº 6.- Pacificador
Nº 7.- Habla por hablar , vota sin razón.Utiliza el humor como recurso.
Nº 8.- Iniciador y opinante,constantemente llega a la reflexión,todo lo argumenta.
Nº 9.- Es el jbilado, es opinante.
Nº 10.- Bloqueador, es racista,crea un mal ambiente.
Nº 11.- Búho, observador
Nº 12.- Seguidor , participa poco, no le interasa mucho el juicio.

Diferentes tipos de líderes en la película:
Líder número 1: líder formal,. Intenta dirigir, Al final termina siendo un líder informal. Deja a hacer (laissez-faire)
Este fue el único lider que identifique en la película.
Número 4: habla cuando tiene que hablar, líder oculto.
Tan oculto que yo no lo identifique como líder en la película.
Número 8.- Líder informal y democrático. Conduce y deja
que el grupo tome decisiones, que evolucione libremente.

No me gustan mucho las películas en blanco y negro, si he visto alguna ha sido porque mi madre y mi hermana se han puesto a verla y me han obligado diciendo que es interesante ver esas películas.
Viendo la película me han quedado mas claro los tipo de roles y líderes, aunque algunos se parecen un poco, pero siempre hay algo que los diferencia.
Creo que Antonio ha elegido una buena película para que mientras la veíamos fuesemos identificando roles y lideres, la presión grupal se ve muy bien en esta película, como cambian de opinión por la presión menos uno que al principio es el único que se mantiene.
16 ene 2012
Clase 10 lunes y 16 2012
ROLES INDIVUALES
Los roles de las personas que integran el grupo se relacionan con la tarea que éste decide realizar o está realizando. Es importante destacar que cada integrante puede desempeñar más de un rol en cualquier intervención. Algunos roles en grupo son:
1.- Rendimiento: Aquellos roles que se encargan de lograr objetivos.
¿Cómo actuamos ante estos roles? ¿cómo tratarlos?
ROLES INDIVUALES
Los roles de las personas que integran el grupo se relacionan con la tarea que éste decide realizar o está realizando. Es importante destacar que cada integrante puede desempeñar más de un rol en cualquier intervención. Algunos roles en grupo son:
1.- Rendimiento: Aquellos roles que se encargan de lograr objetivos.
- Iniciador: Se corresponde con aquellos que constantemente buscan y sugieren ideas.
- Coordinador: Aquellos encargados de relacionar.
- Estimulador: Aquellos que animan y/o ayudan para que las cosas salgan.
- Interrogador: Lo cuestiona todo de manera positiva.
- Opinante: Parecido a informador pero desde un punto de vista personal.
- Evaluador crítico: Aquel que actúa para conseguir los objetivos con un rendimiento mayor.
- Animador: Busca la cohesión grupal.
- Conciliador: Mediardo en momentos de tensión.
- Abierto compromiso: Se encarga de crear compromisos dentro del grupo
- Facilitador: Ayuda a que un grupo funcione bien creando un buen clima comunicativo.
- Locuaz: El que siempre está hablando por todos, sabiendo lo que dice.
- Pedante: Habla por hablar.
- Zorro: Aquel que habla solo cuando tiene que hablar.
- Cerrado: Persona no transigente, no cambia de parecer.
- Positivo: Lo ve todo de buena forma.
- Sabelotodo: Presume de que sabe, cuando alomejor no sabe tanto.
- Tímido: Habla poco y lo que expresa lo hace con su cuerpo, el grado de participación es inferior a otros.
- Crítico positivo: Aporta soluciones, lo hace constructivamente.
- Crítico negativo: Critica destructivamente.
- Discutidor: Persona que busca la polémica, que lo cuestiona todo, desvía conversación.
- Chivo expiatorio: Aquella persona a la que culpabilizamos de todo.
- Picador o agresor: El que incordia atacando al grupo o alguno de sus miembros.
- Saboteador: Aquella persona que coacciona para que el grupo consiga cosas.
- Intimista: utiliza al grupo como su confesionario
- Apoderado o representante: El que toma la voz del grupo y decide por él (delegado)
- Intérprete: Hace de justo intermediario entre las partes.
- Flash: Aquella persona que está ausente pero cuando habla lo hace explosivamente.
- Búho: Mira y está pendiente pero tiene poco papel comunicativo.
- Cuchicheador: Realiza comentarios al de al lado en voz baja constantemente.
- Gracioso: hace gracia en un momento dado
- Organizador: Aquella persona con capacidad para dirigir al grupo.
- Pacificador: Aquel que intenta que haya paz en el grupo.
- El estrella: El que siempre quiere captar la atención.
- Maternal: El cariñoso del grupo.
- Ausente/marginado: No parece que esté en el grupo, no está realmente unido a él.
- Controlador: Está pendiente de todo.
- Guardia: El que está pendiente para que se hagan las cosas que deben hacerse.
- Moralista: El justo, que vela para que exista una cercanía entre los miembros
¿Cómo actuamos ante estos roles? ¿cómo tratarlos?
- Tímido: Otorgarle la palabra y reforzarlo positivamente cuando participe, evitar preguntas con respuestas monosílabas.
- Ausente: Hacerle preguntas directas para captar su atención y posteriormente hacerle un breve resumen de lo explicado.
- Cerrado: Hacerlo participar en todo, darle responsabilidades para que participe y se integre.
- Pedante: Agradecerle sus aportaciones en el grupo y que se exprese en un nivel menos técnico.
- Zorro: Dejarlo en evidencia para que se de cuenta de que su actuación es errónea.
- Discutidor: Intentar encauzar esas discusiones hacia algo positivo.
- Positivo: Reforzarlo y darle la palabra en momentos de tensión.
- Sabelotodo: Hacerle ver que habeces se equivoca.
- Charlatan/locuaz: Cortarle y mostrarle que no siempre debe de ser el centro de atención.
12 ene 2012
9-1-2012 Lunes
SINDROME POSVACACIONAL!...... proceso de adaptación necesario cuando se entra de nuevo en contacto con la vida activa, a ponerse las pilas que queda poco!
La clase de hoy la dedicamos a contar lo que hemos hecho durante las navidades.
Empezamos la teoría: ROLES
¿qué papel representamos dentro de cada grupo?
Según el grupo al que pertenecemos en ese momento tenemos un rol u otro. A mí me pasa, cuando estoy con mis amigos tengo un rol diferente a cuando estoy en clase.
1ª dinámica: debemos de escribir en un papel el rol que creemos que representamos en el grupo de clase y doblarlo y dejarlo encima de una mesa todos. Después cada uno elegía uno al azar y teníamos que decir si nos identificabamos con el que nos había tocado. El papel que yo escogí era todo lo contrario a mí, decía algo como que en cualquier momento es capaz de hacer cosas y no le daba vergüenza de nada, pensándolo ....con mis amigos si soy un poco así pero en clase no.
Otra dinámica que hicimos fue representar una escena propuesta por Antonio dramatizando con el rol que nos había tocado anterior. Uno hacía de Guardia Civil y sus amigos, mujer embarazada, otro el marido de la mujer embarazada y amigos.Me resultó dificil representar el rol que tenía en esta situación.
La última dinámica fue dramatizar pijos contra hippies. Aquí si me sentí más agusto representando a los hippis, no es que me indentifique con ellos pero con los pijos si que no.
SINDROME POSVACACIONAL!...... proceso de adaptación necesario cuando se entra de nuevo en contacto con la vida activa, a ponerse las pilas que queda poco!
La clase de hoy la dedicamos a contar lo que hemos hecho durante las navidades.
Empezamos la teoría: ROLES
¿qué papel representamos dentro de cada grupo?
Según el grupo al que pertenecemos en ese momento tenemos un rol u otro. A mí me pasa, cuando estoy con mis amigos tengo un rol diferente a cuando estoy en clase.
1ª dinámica: debemos de escribir en un papel el rol que creemos que representamos en el grupo de clase y doblarlo y dejarlo encima de una mesa todos. Después cada uno elegía uno al azar y teníamos que decir si nos identificabamos con el que nos había tocado. El papel que yo escogí era todo lo contrario a mí, decía algo como que en cualquier momento es capaz de hacer cosas y no le daba vergüenza de nada, pensándolo ....con mis amigos si soy un poco así pero en clase no.
Otra dinámica que hicimos fue representar una escena propuesta por Antonio dramatizando con el rol que nos había tocado anterior. Uno hacía de Guardia Civil y sus amigos, mujer embarazada, otro el marido de la mujer embarazada y amigos.Me resultó dificil representar el rol que tenía en esta situación.
La última dinámica fue dramatizar pijos contra hippies. Aquí si me sentí más agusto representando a los hippis, no es que me indentifique con ellos pero con los pijos si que no.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


