Preparamos las cosas de Hallowen: las tumbas, el ataúd.....aunque por la tarde hubo que venir para terminar las cosas para que al día siguiente estuviera todo preparado a primera hora. Yo no pude ir por la tarde, hicieron un buen trabajo los que fueron. ;)
Dinámicas de grupos: conjunto de técnicas para el estudio, manejo y organización y conducción de los grupos. En este blog presentaré clases de dinámicas de grupo, debates, prácticas...
25 oct 2011
Clase miércoles 24/10/2011
¿TENEMOS EL PERFIL DE DINAMIZADOR?
En la clase de hoy seguimos viendo y analizando el cuadro del perfil de un dinamizador, ese cuadro es importante para el examen de dinámica.
La actividad que propone Antonio es que de todas las cualidades que aparecían en el cuadro del dinamizador escribiéramos las que NO tenemos y decir el por qué, es decir, las que nos faltan para ser un buen dinamizador.
30minutos para hacerlo y después Antonio nos iba nombrando para que lo dijeramos en voz alta.
Alguna palabra nos la tuvo que explicar Antonio.
Creo que hice un análisis bueno de mi perfil como dinamizador y que me faltan cualidades importantes para llegar a ser un buen dinamizador que creo que con la experiencia sea puede conseguir.
Para hacer este ejercicio me hizo pensar en cómo soy y como me veo frente a un grupo, a una clase...
Otra actividad que hicimos fue de escribir de todas las cualidades la más importante y la menos importante que tiene que tener un dinamizador.
Hubo de todas las opiniones; importante:que sepa organizarse, familiar,tener iniciativa, ser sociable, que tenga sentido del humor, confianza en sí mismo...y la que menos: elegancia, físico,comentamos que un dinamizador no tiene que vestir de una manera u de otra, ....lo importante es que sea un buen dinamizador y tenga una sonrisa en su trabajo.
¿TENEMOS EL PERFIL DE DINAMIZADOR?
En la clase de hoy seguimos viendo y analizando el cuadro del perfil de un dinamizador, ese cuadro es importante para el examen de dinámica.
La actividad que propone Antonio es que de todas las cualidades que aparecían en el cuadro del dinamizador escribiéramos las que NO tenemos y decir el por qué, es decir, las que nos faltan para ser un buen dinamizador.
30minutos para hacerlo y después Antonio nos iba nombrando para que lo dijeramos en voz alta.
Alguna palabra nos la tuvo que explicar Antonio.
Creo que hice un análisis bueno de mi perfil como dinamizador y que me faltan cualidades importantes para llegar a ser un buen dinamizador que creo que con la experiencia sea puede conseguir.
Para hacer este ejercicio me hizo pensar en cómo soy y como me veo frente a un grupo, a una clase...
Otra actividad que hicimos fue de escribir de todas las cualidades la más importante y la menos importante que tiene que tener un dinamizador.
Hubo de todas las opiniones; importante:que sepa organizarse, familiar,tener iniciativa, ser sociable, que tenga sentido del humor, confianza en sí mismo...y la que menos: elegancia, físico,comentamos que un dinamizador no tiene que vestir de una manera u de otra, ....lo importante es que sea un buen dinamizador y tenga una sonrisa en su trabajo.
20 oct 2011
Clase martes 18/10/2011
DINÁMICA DE CONOCIMIENTO
"Mírame a los ojos" Nos ponemos con algún compañero de la clase con el que no tengamos tanta afinidad o que no hemos mantenido mucho el contacto y durante unos minutos hablamos frente a frente mirandonos a los ojos.
Al terminar con esta dinámica comentamos uno por uno como nos habiamos sentido con nuestro compañero.
Creo que cada vez que Antonio nos repetía ..." no dejéis de miraros a los ojos! era un poco forzada la cosa.
A mí no me cuesta mirar a los ojos si lo que estoy hablando me siento segura y no dudo en decirlo, pero como piense algo se me iba la mirada a otro lado.
El mirar a los ojos cuando te están hablando es símbolo de que estás escuchando ( bueno hay excepciones), también la expresión corporal nos ayuda a saber cómo está la persona.
Como dinamizadores la mirada también es un buen método para utilizar para llamar la atención ( si alguien está distraído...) Para ello hay unas claves de comunicación no verbal que veremos en otras clases.
Tercera dinámica:
"los árboles" : cada uno de nosotros representábamos un tronco y uno del grupo el leñador, el objetivo de esta actividad era formar con cada uno de nosotros un bosque por afinidad, personalidad...y después que se comentara el por qué se habia colocado así. En esta dinámica es donde nos dimos cuenta de los grupos que había en clase. Los "leñadores" que salieron coincidian mas o menos en hacer los grupos.
La segunda hora de la clase la dedicamos a empezar con algo de teoría, El animador deportivo.
Algo de historia de cómo se llegó a crear el animador, características, definición.
Antonio comentó que algunos teníamos el concepto de animador demasiado deportivo.
Esta segunda hora me ha pillado por sorpresa que ibamos a ver teoría. El estar cogiendo apuntes me hace estar más atenta en clase. A más de uno le ha entrado el sueño jeje.
Clase miércoles 19/10/2011
Teoría....misión del dinamizador/animador deportivo, formación, perfil...
Algo mas pendientes de la clase, será porque Antonio nos puso el karaoke antes de empezar y nos despertamos =)
DINÁMICA DE CONOCIMIENTO
La primera dinámica "El ciego" Nos colocamos en círculo y de pie, uno del grupo se le tapa los ojos con un pañuelo, hacemos macedonia y el que tiene los ojos vendados se acercará a algun@ y deberá de presentarl@ sin decir el nombre.
Esta dinámica de los ojos tapados parece una tontería, pero es difícil hablar con los ojos vendados y presentar a la persona que has reconocido.
Ahora una segunda dinámica y todo lo contrario a la anterior:
Al terminar con esta dinámica comentamos uno por uno como nos habiamos sentido con nuestro compañero.
Creo que cada vez que Antonio nos repetía ..." no dejéis de miraros a los ojos! era un poco forzada la cosa.
A mí no me cuesta mirar a los ojos si lo que estoy hablando me siento segura y no dudo en decirlo, pero como piense algo se me iba la mirada a otro lado.
El mirar a los ojos cuando te están hablando es símbolo de que estás escuchando ( bueno hay excepciones), también la expresión corporal nos ayuda a saber cómo está la persona.
Como dinamizadores la mirada también es un buen método para utilizar para llamar la atención ( si alguien está distraído...) Para ello hay unas claves de comunicación no verbal que veremos en otras clases.
Tercera dinámica:
"los árboles" : cada uno de nosotros representábamos un tronco y uno del grupo el leñador, el objetivo de esta actividad era formar con cada uno de nosotros un bosque por afinidad, personalidad...y después que se comentara el por qué se habia colocado así. En esta dinámica es donde nos dimos cuenta de los grupos que había en clase. Los "leñadores" que salieron coincidian mas o menos en hacer los grupos.
La segunda hora de la clase la dedicamos a empezar con algo de teoría, El animador deportivo.
Algo de historia de cómo se llegó a crear el animador, características, definición.
Antonio comentó que algunos teníamos el concepto de animador demasiado deportivo.
Esta segunda hora me ha pillado por sorpresa que ibamos a ver teoría. El estar cogiendo apuntes me hace estar más atenta en clase. A más de uno le ha entrado el sueño jeje.
Clase miércoles 19/10/2011
Teoría....misión del dinamizador/animador deportivo, formación, perfil...
Algo mas pendientes de la clase, será porque Antonio nos puso el karaoke antes de empezar y nos despertamos =)
17 oct 2011
Clase lunes 17/10/2011
DINAMICA DE CONOCIMIENTO:
"Frases incompletas": Antonio nos repartió una hoja y nos explicó esta dinámica. Es un formulario de preguntas que las debiamos completar, por ejemplo:
-Me gusta......
-Algunas veces deseo...
-Cuando estoy solo...
-Tengo miedo...
Eran unas 25 preguntas y nos dejó un tiempo para que las contestaramos, luego las leímos en voz alta cada uno.
Comentamos la dinámica: este formulario de preguntas es para que un grupo se conozca, ese es el objetivo, pero hablamos que depende del estado de ánimo, la hora...se contesta unas cosas u otras. Por eso decía antes que ahora leyendo lo que he puesto esta mañana cambiaria algunas cosas.
Antonio nos ha explicado la dinámica pero el no ha querido responder las suyas, hoy su estado de ánimo no era el adecuado para conestarlas.
Esta clase me he sentido muy agusto y no me ha dado ninguna cosas leer mi formulario de preguntas, me ha gustado la dinámica. ;)
La segunda hora de la clase Antonio la dedicó a hablar del día de la convivencia, del día de halloowen (tenemos que preparar un tema para hacer la animación en el instituto), de una dramatización que tenemos pendiente del año pasado y hacer un corto.
Espero que seamos un grupo y organicemos bien lo de halloowen y salga algo original.
Bueno he salido de la clase un poco estresada de la segunda hora...será por tantas cosas que tenemos que organizar y nos la ha dicho en un solo día.
La segunda hora de la clase Antonio la dedicó a hablar del día de la convivencia, del día de halloowen (tenemos que preparar un tema para hacer la animación en el instituto), de una dramatización que tenemos pendiente del año pasado y hacer un corto.
Espero que seamos un grupo y organicemos bien lo de halloowen y salga algo original.
Bueno he salido de la clase un poco estresada de la segunda hora...será por tantas cosas que tenemos que organizar y nos la ha dicho en un solo día.
14 oct 2011
Clase viernes 14/10/11
En esta clase solo quedaba yo por decirle a Antonio su bombardeo positivo, lo que le dije es lo que lo conozco como profesor, no me costó tanto decirle lo que pensaba, será porque lo tenía ya pensado de la clase anterior.
Como no ,esperabamos la participación de Antonio en esto del bombardeo positivo!.....él ya tenía algo más de información nuestra con todas las dinamicas de conocimiento y bombardeos q hemos estado haciendo días atrás, pero aún así tiene q ser dificil decir de veintitantos alumnos cosas positivas de ellos y en un mismo día (al final dio tiempo a q no lo dijera a todos), yo creo que no podría hacerlo.
Para terminar la clase hablamos del tema del voluntariado....un tema delicado en clase..unos que no quieren ir otros q les da igual otros que no pueden....en conclusión son obligatorias esas practicas y hay que ir y bien tempranito el domingo!
Acabada la dinámica del bombardeo positivo solo decir que en poco tiempo que no conocemos como se crea esa amistad, cariño entre algunos de nosotros....Me ha aportado bastante estas clases, me ha hecho hablar en público y soltarme un poco más, ver cómo me ven mis compañeros, pensar cada día en qué le decía a ese compañero que tenían enfrente y saber cómo se siente al estar en el centro y que te digan cosas agradables (se nos subían los colores, ojos llorosos, sonrisas, fruncir el ceño..)
En esta clase solo quedaba yo por decirle a Antonio su bombardeo positivo, lo que le dije es lo que lo conozco como profesor, no me costó tanto decirle lo que pensaba, será porque lo tenía ya pensado de la clase anterior.
Como no ,esperabamos la participación de Antonio en esto del bombardeo positivo!.....él ya tenía algo más de información nuestra con todas las dinamicas de conocimiento y bombardeos q hemos estado haciendo días atrás, pero aún así tiene q ser dificil decir de veintitantos alumnos cosas positivas de ellos y en un mismo día (al final dio tiempo a q no lo dijera a todos), yo creo que no podría hacerlo.
Para terminar la clase hablamos del tema del voluntariado....un tema delicado en clase..unos que no quieren ir otros q les da igual otros que no pueden....en conclusión son obligatorias esas practicas y hay que ir y bien tempranito el domingo!
Acabada la dinámica del bombardeo positivo solo decir que en poco tiempo que no conocemos como se crea esa amistad, cariño entre algunos de nosotros....Me ha aportado bastante estas clases, me ha hecho hablar en público y soltarme un poco más, ver cómo me ven mis compañeros, pensar cada día en qué le decía a ese compañero que tenían enfrente y saber cómo se siente al estar en el centro y que te digan cosas agradables (se nos subían los colores, ojos llorosos, sonrisas, fruncir el ceño..)
11 oct 2011
Clase miércoles 11/10/2011
DINAMICAS DE CONOCIMIENTO
Aunque nos queda terminar el bombardeo positivo de algunos compañeros y el de Antonio, empezamos la clase con una dinámica diferente: "Nuestros temores".
Antonio ha dicho como hacer el ejercicio y algunos ejemplos: debíamos escribir en un folio (dividido en 4 partes) temores personales, temores en el grupo, temores en tu familia y temores que existen en España, nos ha dejado un tiempo para pensar y escribirlo y luego cada uno en voz alta lo que habia puesto. Me ha costado más poner temores en el grupo, no se me ocurría nada.
Esta dinámica no me ha hecho conocer mucho a mis compañeros, casi todos poníamos lo mismo pero con otras palabras.
La siguiente dinámica si que ha estado más divertida y creo que se conoce más a la persona: "Si yo fuera..."
DINAMICAS DE CONOCIMIENTO
Aunque nos queda terminar el bombardeo positivo de algunos compañeros y el de Antonio, empezamos la clase con una dinámica diferente: "Nuestros temores".
Antonio ha dicho como hacer el ejercicio y algunos ejemplos: debíamos escribir en un folio (dividido en 4 partes) temores personales, temores en el grupo, temores en tu familia y temores que existen en España, nos ha dejado un tiempo para pensar y escribirlo y luego cada uno en voz alta lo que habia puesto. Me ha costado más poner temores en el grupo, no se me ocurría nada.
Esta dinámica no me ha hecho conocer mucho a mis compañeros, casi todos poníamos lo mismo pero con otras palabras.
La siguiente dinámica si que ha estado más divertida y creo que se conoce más a la persona: "Si yo fuera..."
Consistía en escribir si yo fuese una flor seria.....una rosa
un animal seria....
un mueble ...
un instrumento musical...
un edificio...
Con esta dinámica nos ayudamos a conocernos más, creo que es más efectiva porque tiene que ver con tus gustos. Ha habido unas cuanta risas en esta dinamica, ha sido divertida, me hubiera gustado acabarla, el próximo día la terminaremos.
En esta clase he estado más relajada, prefiero escribir las cosas antes de comentarlas, eso de la improvisación no lo llevo muy bien.
El final de la clase la dedicamos a terminar con el bombardeo positivo de los que faltaban.
Antonio tambié salió al centro, las caras de la gente de la clase era un poema...eran como diciendo y que le digo yo al profesor?
Jose Luis se encargó de ir diciendo los nombres de cada uno de nosotros, vaya trató de marearlo jeje y de poner orden en la clase.
Me dió tiempo de pensar en que decirle pero se lo tendré que decir el proximo día!
10 oct 2011
clase miércoles 5/10/2011
Continuamos con la dinámica de días atrás....bombardeo positivo!
Han ido saliendo compañeros menos yo.....jaja quería salir y saber que se siente que te digan tantas cosas positivas, me preguntaba....q dirán de mi? creo que la mayoría de la gente piensaba eso y esto puede servir para seguir siendo como somos o cambiar y tb relacionarnos con el resto de la clase.
El año pasado a mi parecer se hicieron bastantes grupos y este año se nota, nos seguimos sentando con las mismas personas en clase, en el recreo....aunque va cambiando la cosa poco a poco...o eso creo, yo lo intento!
Bueno por fin me ha tocado salir al centro....estaba algo más tranquila porque no tenia q opinar nada (mi cara lo diría todo) Creo q los compañeros de clase que me conocen más han dicho cosas mas ciertas sobre mí y otros que no me conocen tanto han dicho cosas....no se, puse una cara rara. no sé si lo dijeron por salir del paso o porque tenga mas afinidad con una compañera me pongan su adjetivo. En fin, no ha estado mal mi salida al centro, yo me he vuelto ha emocionar como no! es q como vea a alguien llorar....jeje.
Clase viernes 7/10/2011
Seguimos con el bombardeo positivo.Ya queda menos para que salgan los ultimos compañeros al centro.
Clase lunes 10/10/2011
Bombardeo positivo, por fin los últimos, digo por fin porque estamos deseando hacer otra dinámica (es que somos muchos y se hace un poco pesada pero tenemos que salir todos)
Continuamos con la dinámica de días atrás....bombardeo positivo!
Han ido saliendo compañeros menos yo.....jaja quería salir y saber que se siente que te digan tantas cosas positivas, me preguntaba....q dirán de mi? creo que la mayoría de la gente piensaba eso y esto puede servir para seguir siendo como somos o cambiar y tb relacionarnos con el resto de la clase.
El año pasado a mi parecer se hicieron bastantes grupos y este año se nota, nos seguimos sentando con las mismas personas en clase, en el recreo....aunque va cambiando la cosa poco a poco...o eso creo, yo lo intento!
Bueno por fin me ha tocado salir al centro....estaba algo más tranquila porque no tenia q opinar nada (mi cara lo diría todo) Creo q los compañeros de clase que me conocen más han dicho cosas mas ciertas sobre mí y otros que no me conocen tanto han dicho cosas....no se, puse una cara rara. no sé si lo dijeron por salir del paso o porque tenga mas afinidad con una compañera me pongan su adjetivo. En fin, no ha estado mal mi salida al centro, yo me he vuelto ha emocionar como no! es q como vea a alguien llorar....jeje.
Clase viernes 7/10/2011
Seguimos con el bombardeo positivo.Ya queda menos para que salgan los ultimos compañeros al centro.
Clase lunes 10/10/2011
Bombardeo positivo, por fin los últimos, digo por fin porque estamos deseando hacer otra dinámica (es que somos muchos y se hace un poco pesada pero tenemos que salir todos)
4 oct 2011
Clase martes 4/10/2011
Seguimos con el bombardeo positivo.
El objetivo y contenido de esta clase es que todos pasemos por el centro y nuestros compañeros nos digan cosas positivas que piensan de nosotros, con esto conseguiremos que nos suba el autoestima y saber qué cosas positivas le aportas a ellos.
Cada uno de nosotros saldrá al centro, se sienta y deberá girar la silla para donde dijera Antonio (no se si es una técnica suya para que estemos atentos o que es asi esta actividad,el caso que es efectiva ;) y los compañeros nos irán diciendo todo lo positivo.
Hoy no me tocó salir al centro......... pero estaba inquieta de saber que le tenía que decir a cada persona que salía, es difícil; .....Difícil porque si no has tratado mucho con esa persona lo único que se me ocurría es como lo/a veo en clase y si tenía mas trato con esa persona tenía tantas cosas positivas que decirle que no me salía ninguna! una cosa rara...no sé!
Mi curiosidad está aún por llegar ¿se pasará vergüenza, nervios....sentada y que te digan las cosas positivas? o mejor decirle tu a los compañeros las cosas positivas? cuando salga al centro podré comparar.
Esta dinámica nos llevará unos días (tenemos q salir todos) y yo veía a la gente muy nerviosa e incluida yo pero nos aportará una experiencia positiva seguro.
Ha sido una clase especial no me esperaba que la gente se emocionara, riéramos....
El próximo día seguiremos con esta dinámica.
Seguimos con el bombardeo positivo.
El objetivo y contenido de esta clase es que todos pasemos por el centro y nuestros compañeros nos digan cosas positivas que piensan de nosotros, con esto conseguiremos que nos suba el autoestima y saber qué cosas positivas le aportas a ellos.
Cada uno de nosotros saldrá al centro, se sienta y deberá girar la silla para donde dijera Antonio (no se si es una técnica suya para que estemos atentos o que es asi esta actividad,el caso que es efectiva ;) y los compañeros nos irán diciendo todo lo positivo.
Hoy no me tocó salir al centro......... pero estaba inquieta de saber que le tenía que decir a cada persona que salía, es difícil; .....Difícil porque si no has tratado mucho con esa persona lo único que se me ocurría es como lo/a veo en clase y si tenía mas trato con esa persona tenía tantas cosas positivas que decirle que no me salía ninguna! una cosa rara...no sé!
Mi curiosidad está aún por llegar ¿se pasará vergüenza, nervios....sentada y que te digan las cosas positivas? o mejor decirle tu a los compañeros las cosas positivas? cuando salga al centro podré comparar.
Esta dinámica nos llevará unos días (tenemos q salir todos) y yo veía a la gente muy nerviosa e incluida yo pero nos aportará una experiencia positiva seguro.
Ha sido una clase especial no me esperaba que la gente se emocionara, riéramos....
El próximo día seguiremos con esta dinámica.
3 oct 2011
Clase viernes 3/10/2011
El contenido de la clase de hoy es dinámica de conocimiento. (primera hora de la clase)
La primera dinámica que hicimos fue "me gustaría ser de mayor...." saliamos al centro, nos presentábamos...nombre, edad, lugary lo q nos gustaría ser de mayor y explicar el por qué.
Aunque esta dinámica es parecida a otras (salir al centro a presentarte....) sigo poniendome nerviosa al explicar lo q quiero decir.

En la segunda hora de clase cambiamos por completo de contenido. " acoso escolar", bulling escolar..
Durante el recreo algunos de mis compañeros y yo nos dimos cuenta de un alumno de 12 años solo, mirando para todos los lados...como asustado y nos dimos cuenta de que tenia el cuello rojo y empezamos a llamarlo y le preguntamos, le habian dao una colleja! le dijimos q se sentara con nosotros y la verdad q no se lo pensó mucho, se sintió agusto,protegido porque nos dijo q si eramos los grandes del colegio.
una vez en clase hablamos Antonio lo comentó y empezaron las opiniones por todos lados (Antonio iba dando la palabra a los q querian hablar hizo de moderador.
La pregunta que hizo q el debate se alargara fue que qué haríamos cuando vemos algun alumno enfrentandose con otro?
No con todas las opiniones se estaba de acuerdo pero creo q se respetaban.
Me di cuenta que hay gente q intenta convencerte de lo q ellos piensan, cada uno tiene su opinión...lo q se suele decir......"te comprendo pero no lo comparto"
Antonio también dio su opinion sobre si era problema de los padres o no.
Yo estuve pendiente toda la clase pero....no dije mi opinión, tal vez porque no tenía algo mejor q argumentar q mis compañeros...al final todos decían algo parecido o contaban anecdotas sobre el tema del acoso escolar.
Bueno esto no es una anecdota pero lo vi en el telediario y la verdad que me quede....yo no sé si esa es la respuesta adecuada, pero al final se llevo lo suyo...
Hay una entrevista del niño del video que sufre bulling, se llama "Entrevista a Casey Haney Victima de Bullying" no está subtitulado en español..pero algo se entiende...
El contenido de la clase de hoy es dinámica de conocimiento. (primera hora de la clase)
La primera dinámica que hicimos fue "me gustaría ser de mayor...." saliamos al centro, nos presentábamos...nombre, edad, lugary lo q nos gustaría ser de mayor y explicar el por qué.
Aunque esta dinámica es parecida a otras (salir al centro a presentarte....) sigo poniendome nerviosa al explicar lo q quiero decir.

En la segunda hora de clase cambiamos por completo de contenido. " acoso escolar", bulling escolar..
Durante el recreo algunos de mis compañeros y yo nos dimos cuenta de un alumno de 12 años solo, mirando para todos los lados...como asustado y nos dimos cuenta de que tenia el cuello rojo y empezamos a llamarlo y le preguntamos, le habian dao una colleja! le dijimos q se sentara con nosotros y la verdad q no se lo pensó mucho, se sintió agusto,protegido porque nos dijo q si eramos los grandes del colegio.
una vez en clase hablamos Antonio lo comentó y empezaron las opiniones por todos lados (Antonio iba dando la palabra a los q querian hablar hizo de moderador.
La pregunta que hizo q el debate se alargara fue que qué haríamos cuando vemos algun alumno enfrentandose con otro?
No con todas las opiniones se estaba de acuerdo pero creo q se respetaban.
Me di cuenta que hay gente q intenta convencerte de lo q ellos piensan, cada uno tiene su opinión...lo q se suele decir......"te comprendo pero no lo comparto"
Antonio también dio su opinion sobre si era problema de los padres o no.
Yo estuve pendiente toda la clase pero....no dije mi opinión, tal vez porque no tenía algo mejor q argumentar q mis compañeros...al final todos decían algo parecido o contaban anecdotas sobre el tema del acoso escolar.
Hay una entrevista del niño del video que sufre bulling, se llama "Entrevista a Casey Haney Victima de Bullying" no está subtitulado en español..pero algo se entiende...
Clase lunes 3/10/11 "PLANTEAMOS DINÁMICAS"Los objetivos que buscamos en esta clase son la participación, la comunicación, compañerismo.
La dinámica se empezó haciendo grupos de 5 y debíamos de plantear un juego, dinámica de presentación, explicarlo a toda la clase y practicarlo.
El contenido de la clase de hoy...."el pequeño grupo", trabajaremos en grupo e inventar una dinamica por grupo.
Cuando trabajamos en grupo debemos de conseguir que el grupo sea uno, se ponga de acuerdo...Para formar un equipo de trabajo es necesario considerar no sólo las capacidades intelectuales de sus posibles miembros sino también sus características socio-psicológicas y de personalidad de cada componente.
Ventajas:
- Se comparte la responsabilidad al buscar soluciones desde diferentes puntos de vista
- Las decisiones que se toman con la participación de todo el equipo tienen mayor aceptación que las decisiones tomadas por un solo individuo.
- El trabajo en grupo permite distintos puntos de vista a la hora de tomar una decisión. Esto enriquece el trabajo y minimiza las frustraciones.
Desventajas:
- Consumir mucho tiempo en la reunión discutiendo soluciones y acciones, retrasando su puesta en marcha (en nuestro grupo ocurrió esto)
- Que impere el dominio de pocas personas, en particular el de un líder.
Empezamos a trabajar en grupo, mi grupo estaba Ana, Angelina, Laura, Juan y yo y la dinámica que propusimos después de plantear unas 3 (queriamos ser originales) la teníamos que plantear, empezamos por dinamicas de los compañeros:
"cada pareja con su tema": cada uno elegirá un papelito doblado en el que pone escrito un tema de conversación, deberá de buscar a otro compañero que tenga el mismo tema que te tocó a ti y hablar durante un tiempo.
"pasa la bola de papel": colocados en círculo salí uno al centro y decir lo que te gustaría hacer que todavía no has echo y pasar la bola al compi que tu quiseras.
"el juego del tacto" : con esta dinámica consistia en un compañero que tiene los ojos vendados trata de adivinar quién es.
"objeto personal de...": el monitor del juego coge una bolsa, caja...y cada uno de los compañetos tiene que introducir en la bolsa un objeto personal. Después se saldrá de uno en uno, se cogerá un objeto y tendrá que decir de quién cree que es y por qué cree que es de esa persona.Después de representar nuestras dinámicas las comentamos para mejorar algunas cosas a la hora de plantearlas, como por ejemplo el tiempo, el orden ....seguro que para las proximas dinámicas que planteemos lo tendremos en cuenta.
Al final de la clase Antonio repartió un cuestionario en el que teníamos que buscar una persona de la clase que nos respondiera la pregunta, por ejemplo: Que nunca haya salido de España? preguntabas y ponias el nombre. Esta es otra de las tantas dinámicas que hay para mejorar el conocimiento de los compañeros.
Quedaba poco tiempo de clase y comenzamos con una actividad "bombardeo positivo" el objetivo de esta actividad es expresar sentimientos de cariño o afecto hacia una persona.
Autoevaluación y vivencia personal:
Ha estado bien que Antonio dijera "macedonia" así no estabamos con los mismos compañeros toda la clase". Es verdad que no actúas, te sientas....igual que cuando estas al lado de una persona que la conoces más. Pero yo no me he sentido incomoda.
Me lo he pasado muy bien en la clase de hoy, me gusta mucho trabajar en grupo aunque haya habido un poco de descontrol y cada una queria aportar una idea, para eso damos dinámica, para que con el tiempo respetemos el turno, las ideas de los compañeros, la participación....
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


