24 feb 2012

Clase 15-02-2012 Miércoles


Teníamos examen de discapacitados y estábamos un poco nerviosos.
Antonio nos dijo 3 preguntas ¿con quién te irías de viaje?
¿con quién no harías un trabajo?
¿con quién te llevas mejor de la clase?


Clase 17-02-2012 viernes


teoría sociograma, comentamos los resultados del otro día.


Clase 20-02-2012 lunes 


EL CONFLICTO DE MANU y EVALUACION 
Leímos un problema de un alumno que no quería estudiar y debíamos de escribir por grupos cómo solucionaríamos el caso
 En la segunda hora contestamos a unas preguntas de que Antonio nos planteó sobre el grupo, sobre la clase de dinámica.

19 feb 2012

Clase 14-2-2012 Martes


EDUCACIÓN PARA LOS CONFLICTOS


Se programa en los centros educativos cómo mediar conflictos entre alumnos.
Educar para la paz:
Ver al conflicto como algo positivo 
Aprender a analizar los conflictos 
Intentar buscar soluciones 
Ante un conflicto que surge entre 2 personas tomamos varias actuaciones:


Actitud competitiva
Actitud de acomodacion 
Actitud de evasión
Actitud cooperativa


Si estamos ante un grupo conflictivo trabajaremos habilidades para solucionarlo, según Burton, lo haremos de la siguiente manera:


Habilidades sociales: nos ayudan a relacionarnos con los demás, buen comportamiento, saber estar, escuhar a os demás.


>En la segunda hora: 


¿Cómo trabajar un conflicto en clase?


Juegos de roles, solucionan conflictos
hacer escucha activa
mejorar la comunicación 


Si somos capaces de enseñar a nuestros alumnos resolver un conflicto será un motivo para unir al grupo.

18 feb 2012

Clase lunes 13-2-2012


CONTINUACIÓN DE CONFLICTO 


1. Antonio presenta un conflicto:
-Situación entre adolescentes (2 chicas) anteriormente se conocen de fuera.
Entran en nuevo curso y coinciden en la misma clase, no se relacionan, no quieren trabajar juntas,.... hasta llegar a una disputa por un chico.


¿Cómo solucionaríamos el conflicto?
Debíamos de analizar como solucionarlos en grupo de 3. Después hemos comentado por grupo cómo lo haríamos, casi todos hemos coincidido en:


1- Hablar con ellas para escuchar las diferencias que tienen entre ellas.
2- Sentarlas juntas en clase, que trabajen juntas 
3- Plantear normas 
4- Darles responsabilidades en actividades que haga el grupo.


Se  ha comentado en la clase el tema de si los padres deben o no intervenir en los conflictos que ocurran en el instituto con sus hijos, yo creo que si pero primero se debería solucionar por parte de profesores, director y si el conflicto siguiera a mas comunicarlo a los padres.